sábado, 9 de enero de 2010

TEMA 4 REINO DE ARAGÓN teoría y comic

tema 4 reinos cristianos ARAGÓ

2 comentarios:

  1. LA COLEGIATA DE ALQUÉZAR


    La colegiata de Alquézar en la Sierra de Guara, en la Provincia de Huesca en Aragón.
    Se construyó en el siglo IX y transformado por el rey Sancho Ramíres, quien estableció junto a ella una abadía de la regla de San Agustín, para defender el acceso a la capital de la Barbitanya (Barbastro). Se convirtió en el principal punto de defensa contra los reinos cristianos del Sobrarbe.
    Tiene el casco urbano, un encanto medieval de sus calles y casas, la colegiata dedicada a Santa María la Mayor, la parroquia dedicada a San Miguel Arcángel y el castillo colegiata. Entre las zonas más destacadas se encuentra la iglesia colegial. Construcción en estilo renacentista aragonés.

    ResponderEliminar
  2. Fue construido en el siglo XI por orden del rey Sancho III, para servir como avanzadilla desde la que organizar los ataques contra Bolea. La construcción inicial fue posteriormente ampliada a la que conocemos hoy en día durante el reinado de Sancho Ramírez, bajo cuyo reinado se procedió a la fundación de un monasterio en dicho castillo.
    El castillo de Loarre es un castillo románico situado sobre la sierra de Loarre, España (a unos 35 kilómetros de Huesca). Desde su posición se tiene un control sobre toda la llanura de la Hoya de Huesca y en particular sobre Bolea, principal plaza musulmana de la zona y que controlaba las ricas tierras agrícolas de la llanura.
    El castillo se asienta sobre un promontorio de roca caliza que utiliza como cimientos. Esto suponía una gran ventaja defensiva, ya que así los muros no podían ser minados (técnica habitual en el asedio de fortalezas, que consistía en construir un túnel por debajo del muro para después hundirlo y abrir así una brecha por la que asaltar). Además está rodeado por una muralla con torreones.
    El castillo está en bastante buen estado de conservación, y está considerado como la fortaleza románica mejor conservada de Europa. Destaca la pequeña capilla que hay a la entrada (con una increíble acústica) y la majestuosa iglesia del castillo en la que llama la atención la cúpula.

    ResponderEliminar