jueves, 28 de enero de 2010

video arte mudéjar aragonés

16 comentarios:

  1. ¿Qué tipo de arco es el arco apuntado?

    ¿Tiene algún motivo por el que se haya decorado en verde la torre de Santa María?

    ResponderEliminar
  2. ¿por que la torre de santa maria fue decorada en tonos veres y no en otro color?
    Alejandro 2ESO.C

    ResponderEliminar
  3. hola, la primera pregunta la tienes que saber tú ya que lo hemos visto en el tema 3 con el arte gótico, tambnién le llaman ojival ... espero tu respuesta

    respecto al verde recuerda que es arte mudéjar, es decir de influencia islámica y el verde en el arte islámico es el dominante, si observas cualquier torre mudéjar verás ladrillos caravista y azulejos blancos y verdes, nada más, eso sí con decoración geométrica como vimos en el tema 1 en arte islámico

    ResponderEliminar
  4. En el reino de Aragón se dan las mejores muestras del mudejar hispánico.En Zaragoza, Teruel y Calatayud.

    En zaragoza destaca la Cabecera del Aseo construida en piedra y ladrillo, la Torre de la Iglesia de S.Pablo.

    El arte mudéjar vivirá ante 1250-1350 en Teruel.
    En Teruel se hallan:
    Latorre de Salvador, la Torre de San Pedro mediados del siglo XIII, la torre de Santa María con arco apuntado y la decoración con tonalidades verdes, la torre de S.Martín la decoración de ladrillo resaltado y cerámica.

    En Calatayud se conservan muchas iglesias como las torres de la iglesia de S.María la mayor y de s.Andrés.

    ResponderEliminar
  5. Laura Sánchez Galey29 de enero de 2010, 2:58

    El arte mudéjar hispánico se da sobre todo en Aragón siendo Zaragoza, Teruel y Calatayud los principales centros.

    Zaragoza es el centro más importante y destacan la cabecera del Aseo (piedra y ladrillo) y la torre de San Pablo dirigida en el Siglo XIV.

    Teruel fue un importante centro del arte entre los años 1250 y 1350, destacando algunas obras:
    - La torre de El Salvador, hecha en XIV, tiene arcos bistilíneos y arcos cruzados
    - La torre de San Pedro, construida en el Siglo XIII, se destaca el friso de arcos de medio punto y de arcos cruzados
    - La torre de la catedral de Santa María se fecha en 1257-1258 y destaca por el arco apuntado de la parte inferior y su tonalidad verde.
    - La torre de San Martín fue construida en 1315 a 1316 y sigue fiel a abrir un arco en la parte inferior y al ladrillo resaltado y a la cerámica.

    En Calatayud destacan las iglesias de Santa María y de San Andrés por ser sus torres las más bellas y mejor conservadas.

    ResponderEliminar
  6. Con el nombre de ojival me acordaba de que tipo es pero no lo relacionaba con el apuntado.

    ResponderEliminar
  7. En el reino e Aragon se dan muestras de mudejar hispanico, haytres centros, que son los principales (Zaragoza,Huesca y Calatayud) el mas importante es Zaragoza con l SEO y la Torrede San pablo en el siglo 14.El arte mudejar estuvo un tiempo en Teruel un periodo de esplendor. La Torre del salvador se levanto en el siglo 14 ,sobre ella hay muchos arcos cruzados, la torre de San pedro, hay enla parte baja un arco apuntado .La torre de santa maria hay un arco apuntado y la decoracion verde. La torre de san martin se abreun arco. En calatayud hay muchas iglesias, las mas bellas y meor conservadas on la de santa maria y san andres

    ResponderEliminar
  8. En el reino de Aragón se encuentran las mejores muestras del arte mudéjar hispánico .En Zaragoza se encuentran los más importantes:
    Destaca la cabecera del Aseo construida en piedra y ladrillo.
    Torre de San Pablo s.XIV.
    El arte mudéjar vivirá entre los años 1250 y 1350.
    Torre de Salvador. Se levanto en los primeros años del s.XIV y en ella se encuentran arcos mistilíneos entrecruzados.
    Torre de San Pedro en la que en la parte baja se encuentra un arco apuntado u ojival.
    Torre de Santa María en la que en el interior se encuentra una arco apuntado. ¿Por qué era verde?
    Torre de San Martin en la que se abre un arco en la parte interior
    ¿Por qué el arte mudéjar solo vivió asta el 1350?

    ResponderEliminar
  9. En el reino de Aragón se encuentran las mejores muestras del arte mudéjar hispánico .En Zaragoza se encuentran los más importantes:
    Destaca la cabecera del Aseo construida en piedra y ladrillo.
    Torre de San Pablo s.XIV.
    El arte mudéjar vivirá entre los años 1250 y 1350.
    Torre de Salvador. Se levanto en los primeros años del s.XIV y en ella se encuentran arcos mistilíneos entrecruzados.
    Torre de San Pedro en la que en la parte baja se encuentra un arco apuntado u ojival.
    Torre de Santa María en la que en el interior se encuentra una arco apuntado. ¿Por qué era verde?
    Torre de San Martin en la que se abre un arco en la parte interior
    ¿Por qué el arte mudéjar solo vivió asta el 1350?

    ResponderEliminar
  10. hola Miguel,
    1º a la pregunta del color verde he respondido más arriba, mirátelo.

    2º el mudéjar no vivió sólo hasta el 1350 sino que tuvo su máximo apogeo entre el siglo XIII y el XIV. De hecho hay mudéjar hasta la expulsión de los moriscos en 1609 y posteriormente, sobretodo en el siglo XIX el conocido como neomudéjar

    ResponderEliminar
  11. en el reino de aragon se dan las mejores muestras del mudejar hispanico. Hay 3 centros principales que son zaragoza teruel y calatayud.Zaragoza es la mas importanta con la seo que estaba hecha en piedra y ladrillo y la torre de la iglesia de s.pablo.(siglo 14). Este arte ( el mudejar9 vivira entre el 1250-1350 en teruel.la tore del salvador hecha en el siglo 14 tiene arcos mixtilineos entrecruzados. La torre de s.pedro , la torre de santa maria hecha con arco apuntado y tonalidades verdes, la torre de san martin, la decoracion de ladrillo resaltado y ceramica. (todo esto esta situado en teruel.en calatayud se conservan muchas iglesias como las torres de la iglesia de s.maria la mayor y de s.andres son las major conservadas de aragon.

    ResponderEliminar
  12. entonces si el mudejar duraba asta el 1609 ¿por que en el video dice que es asta el 1350??

    ResponderEliminar
  13. En el reino de Aragón estan las mejores muestras de arte mudéjar hispánico.

    Hay 3 centros principales donde se encuentra este arte:
    -Zaragoza
    -Teruel
    -Calatayud

    Zaragoza es la mas importante de todas ellas, destaca la cabecera seo construida constrida en piedra y en ladrillo y la torre de la iglesia de San Pablo que se construyó en el siglo XIV.

    El arte mudéjar tendra un buen periodo en Teruel entre los años 1250 y 1350.

    La torre de el salvador que fue construida en los primeros años del siglo XIV, se puede ver, en su decoracion, una serie de arcos mixtilineos entrecuzados.

    La torre de San Pedro se crea por la mitad del siglo XIII, que en su parte baja se halla el arco apuntado.
    En el sistema ornamental... ¿Friso de arcos de medio punto entrecruzados? ``Eso lo vas a tener que explicar en clase´´

    La torre de Santa Maria se contruyó entre 1257 y 1258, se destaca el arco apuntado de la parte inferior y decoracion de color verde.

    La torre de San Martín se hizo entre 1315 y 1316 abre un arco en la parte de abajo, destaca la decoracion de ladrillo y cerámica.

    En Calatayud están las torres de las iglesias de Santa Maria la mayor y San Andres son las mas cunservadas de Aragón.
    (Elias Dominguez)

    ResponderEliminar
  14. hola Jesús, el mudéjar dura hasta que expulsan a los mudéjares (moriscos) en 1609, lo que dice el video es que su explendor dura hasta mitad del XIV, como diríamos hoy, está de moda hasta 1350 más o menos, apartir del siglo XV gusta más el estilo renacentista. Son modas que van cambiando, como hoy en día.

    ResponderEliminar
  15. Perdona por las faltas de ortografia.
    (Es que tenia prisa por acabarlo)
    Elias Dominguez

    ResponderEliminar
  16. En el reino de Aragón se darán quzás las mejores muestras del Mudéjar hispanico,
    se distingen tres centros principales :
    Zaragoza , Teruel , Calatayud . Zaragoza es centro recreador mas importante , destaca la cabecera de la seo construida construida en piedra y ladrillo y la torre de la iglesia de san Pablo dirijida en el siglo:XIV. El arte mudejar vivirá entre 1250 y 1350 en la ciudad
    de Teruel , un período de desplendor . LAHCEN EL YAZYDY.

    ResponderEliminar