lunes, 18 de enero de 2010

Enlaces de apoyo sobre la Corona de Aragón (Gran Enciclopedia Aragonesa)


pincha en los enlaces: recuerda que puedes enviar tus comentarios, resúmenes, actividades, etc... ánimo

línea temporal

principales personajes

galería de mapas

8 monográficos sobre la Corona de Aragón

y finalmente el test de autoevaluación

16 comentarios:

  1. Alfonso II tenía poco más de cinco años cuando sucedió a su padre, que en su testamento oral había dispuesto que fuese tutor Enrique II de Inglaterra (1154-1189). Esta disposición planteó problemas, pues Fernando II de León (1157-1188) se atribuyó tal tutela. Y las fuentes tardías catalanas presentan como tutor a Ramón Berenguer III, conde de Provenza (1162-1166). La cuestión, sin embargo, es compleja, y se resolvió mediante la transmisión del reino y la potestad hecha por la reina Petronila el 18 de junio de 1164, y la anterior constitución de una especie de consejo de regencia, donde alternaron algunos obispos, nobles y posiblemente representantes de las ciudades, que ya tenían conciencia de su propia personalidad. LAHCEN ELYAZYDY.

    ResponderEliminar
  2. Precisamente con este motivo se reunían en Zaragoza el día 11 de noviembre de 1164 las primeras Cortes documentadas, donde el rey establecía paces y treguas con el consejo del arzobispo de Tarragona y demás obispos de la «Corona», con el de «los barones de mi reino» y con el de los representantes de las ciudades de Zaragoza, Daroca, Calatayud, Jaca y Huesca. La burguesía entraba por vez primera en la institución que conocemos con el nombre de Cortes. Estableció relaciones con los reyes de Inglaterra, iniciando una norma que será constante a lo largo de la Edad Media, así como con Portugal. A partir de entonces se formó el grupo Aragón-Portugal-Inglaterra. Pedro II, «el Católico».Hijo de Alfonso II, rey de Aragón, a quien sucedió, y de doña Sancho, hija de Alfonso VII de Castilla. Por testamento de su padre no podía reinar con pleno gobierno hasta cumplir los veinte años, entretanto su madre quedaba como tutora. Por el mismo testamento se le nombraba rey de Aragón y conde de Barcelona, Rosetón y Pallás; su hermano Alfonso heredaba el condado de Provenza, Aimillán, Gavaldán y Redón, en el sur de Francia. En septiembre de 1196 tomaba posesión solemne del reino en las Cortes de Daroca.Jaime I, «el Conquistador».lahcen elyazydy

    ResponderEliminar
  3. Hijo de Pedro II el Católico y de María de Montpellier , al morir su padre en la batalla de Muret , se hallaba en poder de Simón de Montfort , caudillo de la cruzada antialbigense y enemigo del dominio occitano de los monarcas aragoneses. La intervención de Inocencio III, protector del príncipe y del reino, hizo que el niño fuera devuelto y encomendado a los templarios para que lo educaran en el castillo de Monzón. La hacienda regia estaba al borde de la quiebra. Jaime I se lamentará más tarde de que las rentas apenas bastaban para cubrir los gastos de un día. Todo lo había malgastado la prodigalidad de su padre. La crisis económica dio pábulo a la intriga nobiliar. Pedro III, «el Grande».Para consolidar al nuevo monarca, Inocencio III, en las Cortes de Lérida de 1214, obligó a catalanes y aragoneses a jurarle fidelidad y se creó una especie de consejo de regencia, en el que don Sancho sobresale, en calidad de procurador del reino. Pero su empeño en recuperar el imperio occitano chocó con el pontífice, que prefería allí al rey de Francia. En 1218 renunció a la procuración, lo que facilitó la reaparición de las facciones nobiliarias, que habían captado a algunas ciudades, como Huesca, Zaragoza y Jaca, unidas en hermandad. Jaime I, que desde 1218 preside las juntas, se ve sometido a tensiones y violencias. Hay momentos en que es prácticamente prisionero de los aragoneses. Pero las esperanzas de éstos estaban puestas en Valencia. Las primeras acciones contra ella fueron anteriores a la expedición a Mallorca. Fracasaron, y la empresa quedó de momento en suspenso, tal vez por el desacuerdo entre el rey y la nobleza acerca del modo de llevarla a cabo. En 1232, cuando se reanudó, esas diferencias no habían desaparecido, por lo que continuó bajo la iniciativa de la nobleza aragonesa y de los pueblos de la Extremadura, es decir, al modo tradicional. Pero Jaime I supo maniobrar para convertirla en empresa de toda la Corona y de otros colaboradores extranjeros, bajo la personal dirección del monarca.

    La decepción aragonesa fue grande cuando vieron que Valencia se constituía en reino independiente y eran desplazados de él los Fueros de Aragón. Entre la desesperación y el desencanto, nobles y ciudadanos trataron, como mal menor, de que, al menos, les fueran respetados sus Fueros allí donde predominaban, lográndolo los nobles en las Cortes de Zaragoza de 1264.LAHCEN ELYAZYDY.

    ResponderEliminar
  4. Vidal de Canellas: Nació en la localidad barcelonesa de Cañellas.En Bolonia estudio
    y en 1234 es canónigo de Barcelona. Lahcen elyazydy

    ResponderEliminar
  5. Muere poco después de octubre del 1252 en Huesca a la edad aproximada de sesenta años.Lahcen el yazydy

    ResponderEliminar
  6. Santa Isabel de Portugal: Hija del rey Pedro III de Aragón y Constanza de Sicilia.fue concertado su matrimonio con el rey Dionís de Portugal (1279-1325) con quien tuvo dos hijos, Constanza (reina de Castilla al casar con Fernando IV) y del rey Alfonso IV de Portugal (1325-1357).Intervino en la política portuguesa haciendo de intermediaria en los problemas internos entre su marido y su hijo. Incluso a través de su marido llegó a concordar a su yerno Fernando IV de Castilla con su hermano Jaime II de Aragón en las paces de Campillo (1304), por las que la Corona de Aragón adquirió las tierras de Alicante. Tras la muerte de su marido acabó sus días en un convento de clarisas.lahcen el yazydy

    ResponderEliminar
  7. Juan Fernández de Heredia Nació en Munébrega hacia 1310 y aparece en los documentos relacionado con los caballeros hospitalarios de la Orden de San Juan de Jerusalén,Murió en Aviñón en 1396 y sus restos fueron trasladados y enterrados en el sepulcro que él mismo mandó labrar en Caspe. Lahcen el yazydy

    ResponderEliminar
  8. Pedro Martínez de Luna



    Pedro Martínez de Luna: nació en el castillo que poseía su familia en Illueca en 1328. Estudió Derecho Canónico en Montpellier y abrazó la carrera eclesiástica que no abandonaría durante el resto de su larga vida. En 1375 fue nombrado cardenal-diácono por el Papa Gregorio XI, formando parte desde entonces de la corte aviñonesa.Tras la muerte del citado Papa se produjo el cisma en Occidente al ser elegidos dos Papas, uno por la curia de Aviñón y otro por la de Roma. Pedro Martínez de Luna apoyó a la oficial de Aviñón y en 1394 fue elegido Papa por este cónclave tomando el nombre de Benedicto XIII.Lahcen el yazydy

    ResponderEliminar
  9. AQUI EL TRABAJO DEL TEST

    El matrimonio de Petronila y Ramón Berenguer supuso...
    que se unieran sus territorios creando la Corona de Aragón
    2. La influencia aragonesa en el Midi francés finaliza tras
    La batalla de Muret.
    3. Elige la opción incorrecta: Una característica de los fueros aragoneses es...
    Se aplican en Aragón, Cataluña y Valencia.
    4. Elige la opción incorrecta: Las cortes en Aragón...era una reunión del rey con los cuatro brazos: Iglesia, Nobleza, Agricultores y Ganaderos.
    5. La razón principal de la conquista de Sicilia fue...El derecho que tenía al trono la reina Constanza y la activación del comercio catalán.
    6. ¿Qué es la Unión Aragonesa?
    Un grupo de nobles y ciudades que se opusieron al rey limitando su poder.
    7. Hay una incorrecta: Razones para la crisis de mediados del siglo XIV fueron... La pérdida de Sicilia después del Tratado de Anagni.
    8. ¿Cuál es la base de la economía aragonesa?
    La agropecuaria: producción agrícola y ganadera La agropecuaria: producción agrícola y ganadera
    9. Señala la afirmación incorrecta sobre las ciudades aragonesas El gobierno de las ciudades lo realizan los señores feudales
    10. Órdenes mendicantes establecidas en Aragón fueron...dominicos, carmelitas y franciscanos.
    Test de repaso del tema

    Enhorabuena, has respondido
    correctamente el test
    Lhcen el yazydy

    ResponderEliminar
  10. Vidal de canellas
    Vidal de Canellas fue obispo de Huesca. En los años 1220 estudió derecho romano y canónico en la universidad de Bolonia. En 1234 ocupó el cargo de canónigo de Barcelona. En 1237 es nombrado obispo de Huesca y Jaca y al año siguiente de de Vic y de Lérida, Vidal de Canellas recibió el encargo en 1247 tras las deliberaciones en hueca
    En octubre de 1252 firma su testamento
    fin
    by samir bourhaleb 2b eso

    ResponderEliminar
  11. test

    Pregunta 1.El matrimonio de Petronila y Ramón Berenguer supuso...
    respuesta: que se unieran sus territorios creando la Corona de Aragón
    pregunta 2. La influencia aragonesa en el Midi francés finaliza tras
    respuesta: La batalla de Muret.
    Pregunta 3. Elige la opción incorrecta: Una característica de los fueros aragoneses es...
    respuesta: Se aplican en Aragón, Cataluña y Valencia.
    Pregunta 4. Elige la opción incorrecta: Las cortes en Aragón...
    Respuesta: era una reunión del rey con los cuatro brazos: Iglesia, Nobleza, Agricultores y Ganaderos.
    Pregunta 5. La razón principal de la conquista de Sicilia fue...
    Respuesta: El derecho que tenía al trono la reina Constanza y la activación del comercio catalán.
    Pregunta 6. ¿Qué es la Unión Aragonesa?
    respuesta: Un grupo de nobles y ciudades que se opusieron al rey limitando su poder.
    Pregunta 7. Hay una incorrecta: Razones para la crisis de mediados del siglo XIV fueron...
    Respuesta: La pérdida de Sicilia después del Tratado de Anagni.
    Pregunta 8. ¿Cuál es la base de la economía aragonesa?
    respuesta La agropecuaria: producción agrícola y ganadera La agropecuaria: producción agrícola y ganadera
    pregunta 9. Señala la afirmación incorrecta sobre las ciudades aragonesas
    Respuesta: El gobierno de las ciudades lo realizan los señores feudales
    pregunta 10. Órdenes mendicantes establecidas en Aragón fueron...dominicos, carmelitas y franciscanos.
    Fin
    By samir bourhaleb 2b eso

    ResponderEliminar
  12. Martin 1 el humano.
    Martín I de Aragón Llamado también Martín I el Humano y Martín I el Viejo
    fue entre 1396 y 1410 rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Cerdeña y conde de Barcelona. Segundo hijo de Pedro IV de Aragón. Tuvo un hijo, su primer hijo y heredero Martín el Joven. En 1375 fallece su madre, de la que heredará sus derechos sobre Sicilia.
    Su hijo Martín de Sicilia, con la victoria de San Luis (1409), acabó de meterse a la nobleza rebelde de Cerdeña, ehando de allí a los genoveses en 1409.
    by Samir bourhaleb
    2b eso

    ResponderEliminar
  13. Lizbeth Navarrete 2B

    PRINCIPALES PERSONAJES

    VIDAL DE CANELLAS

    Posiblemente nació en Canellas (localidad barcelonesa) estudió en Bolonia y en 1234 es canónigo de Barcelona.
    En 1237 se hace obispo de Huesca y Jaca y
    por encargo de Jaime I escribe los fueros de Aragón
    Muere en Huesca en 1252 a los sesenta años.

    SANTA ISABEL DE PORTUGAL

    Hija de Pedro III de Aragón y Constanza de Sicilia.
    Casada con el rey Dionís de Portugal con el cual tuvo dos hijos
    Constanza (reina de Castilla al casarse con Fernado IV) y Alfonso IV rey de Portugal

    Participó en la política portuguesa a través de su marido concordó a su yerno Fernando IV de Castilla con su hermano Jaime II de Aragón en las paces de Campillo (1304) donde la Corona de Aragón adquirió las tierras de Alicante.

    Construyó hospitales, monasterio y dio abundantes limosnas a los pobres que le atribuyeron milagros.
    Tras la muerte de su marido acabo sus años en el convento de las clarisas.

    JUAN FERNÁNDEZ DE HÉRIDA

    Nació en Munébrega fue caballero hospitalario de la orden de San Juan de Jerusalén tuvo gran influencia en las Cortes de Aragón ya que Pedro IV lo nombró consejero en 1338, también ocupó el cargo de castellán de Amposta (el cargo más importante en la Orden del Hospital)

    Estuvo en la corte papal de Aviñón y fue nombrado gran maestre de la Orden Hospitalaria por sus servicios al Papa Murió en Aviñón (1306) y destaco en su labor de mecenas literario.

    PEDRO MARTINEZ DE LUNA

    Nació en su castillo de Illueca en 1328, estudió derecho canónico en Montepellier fue nombrado cardenal-diacono por el Papa Gregorio IX en 1375.
    Tras la muerte del Papa nombrado se produjo el cisma de Occidente y se eligieron dos papas
    Pedro fue elegido papa en Aviñón (1394) y tomó el nombre de Benedicto XIII para solucionar el cisma de Occidente debían renunciar los dos papas pero Pedro se negó haciendo que le retiraran el apoyo.
    Al no cambiar de opinión fue excomulgado y acabo sus días en Peñíscola.

    ResponderEliminar
  14. MONOGRÁFICOS lizbeth navarrete 2b

    1.SURGE LA CORONA DE ARAGÓN

    Aragón es un conjunto de estados que mantienen sus propias lenguas, leyes, costumbres y demás.
    Están gobernados por el rey de Aragón y su origen tuvo lugar con el matrimonio de Petronila y Ramón Berenguer IV en el que se unen las dos casas reales, la de Aragón y Barcelona.
    Fruto del matrimonio es Alfonso I primer rey de la corona de Aragón
    Cataluña es la parte mas rica ya que hay mas comercio y tiene salida al mar (expansión comercial por el Mediterráneo).

    2 ARAGON AL OTRO LADO DE LOS PIRINEOS

    Los señores del Midi francés eran vasallos de La Corona de Aragón.
    Pedro II fue el primer rey coronado por el Papa, recibe el titulo “El católico” al vencer a los Almohades en Navas de Tolosa y se convierte en vasallo del la Iglesia.

    En 1213 se inicia una cruzada contra lo vasallos de Pedro II (los vasallos del Midi francés)
    acusados de herejía. Pedro II decide defenderlos frente a Simón de Monfort (jefe de los cruzados) sabiendo que el Papa apoyaba la cruzada y muere en la batalla de Muret. Fin de la hegemonía en el Midi francés.

    3 LA EXPANSIÓN CON JAIME I EL CONQUISTADOR

    Jaime I hijo de Pedro II queda prisionero de Simón de Monfort pero fue devuelto a los templarios para que lo eduquen en el castillo de Monzón.
    La situación del reino es de quiebra y la nobleza aragonesa intriga contra el rey.
    Jaime I conquista Mallorca y Valencia pero independiza Valencia para quitar poder a la nobleza aragonesa.

    El 1224 se firma el tratado de Almizra en el que se reparten los territorios que se iban a conquistar en el futuro por Castilla y Aragón.

    Jaime I manda al obispo de Huesca, Vidal de Canellas unificar los fueros aragoneses en el libro hoy conocido como Vidal Mayor.

    En 1265 se creo el cargo del justicia mayor. El Justicia Mayor debía ser nombrado por el rey y pertenecer al estamento de los caballero. Su función era la de resolver problemas entre rey y nobleza o entre la propia nobleza.

    Las cortes eran asambleas en las el rey se reunía con los estamentos del reino, al principio era comunes para los reinos de la corona pero cuando se dividieron los reinos con Jaime I se reunían las cortes de cada reino.
    Tras el Privilegio de la Unión las cortes se debía reunir anualmente y podía cambiar de sede.
    Los estamento de Aragón: nobleza, clero, caballeros y ciudades.

    ResponderEliminar
  15. MONOGRAFICOS lizbeth navarrete 2b

    4 ARAGÓN Y EL MEDITERRÉNEO

    Jaime I la expansión por el Mediterráneo (beneficia al comercio catalán) con la conquista de Mallorca y Valencia.
    Tras su muerte los territorios se repartirán entre sus hijos.
    Pedro III luchará con su hermano Jaime por los territorios, el enfrentamiento más importante es por la isla de Sicilia.
    Pedro III se casa con Constanza heredera de Sicilia pero la ocupación no fue fácil debido a que el Papa había entregado anteriormente Sicilia a Carlos de Anjou.
    La debilidad de Pedro III hizo que los nobles aragoneses tuvieran mas poder y se creo el Privilegio General y de la Unión.
    Para evitar problemas entre el Papa y Francia se firma el tratado de Anagni en el que se concreta la renuncia de Sicilia a cambio de la excomunión de los reyes aragoneses.
    Sicilia es gobernada por aragoneses y los almogávares conquistan los ducados de Atenas y Neopatria.
    L a reina Juana de Nápoles adopta Alfonso V y lo hace su sucesor.

    5 ARAGÓN EN EL SIGLO XVI

    En el siglo XIV hay crisis generalizada en toda Europa debido a las epidemias y a las guerras(la guerra de los 100 años entre Francia e Inglaterra, El cisma de occidente...)

    Pedro IV pone fin al Privilegio de la Unión en la batalla de Épila 1348

    En 1348 llega la peste que acaba con gran parte de la población de la corona también hubo guerra con Castilla, la guerra de los dos Pedros (Pedro I de Castilla (el cruel) contra Pedro IV)

    Tras la muerte de Pedro IV llegan años tranquilos con Juan I y Martín I El humano pero tras la muerte de Martín (1410) sin descendencia surgen problemas que se soluciona con el compromiso de Caspe.

    6 LA ECONOMÍA ARAGONESA BAJOMEDIAVAL

    La economía aragonesa se basa en la agricultura y la ganadería. La agricultura es mejorada debido a las nuevas técnicas de cultivo que ofrence la población mudéjar como el regadio y la construcción de mas acequias y canales (creados por los romanos pero perfeccionados por los musulmanes).
    Los productos esenciales de exportación aragonesa son la lana y el trigo.
    La artesanía se localiza sobretodo en las ciudades resaltando la industria textil y la alfarería.
    Hay produccion de sal para la conservación de los alimentos.
    Se celebran mercados semanalmente.

    7 LAS CIUDADES ARAGONESAS

    La ciudad es el centro de producción y mercado, es donde se concentra la cultura el comercio y la industria, un centro politico.
    Los ciudadanos eran libres en las cidades se crearon escuelas de arte.
    El concejo se encargaba d ella administración de las ciudades formado por jurados.
    La burguesia apoyara a la raleza en la lucha frente a la nobleza.
    Los gremios estaban compuestos por grupos de personas que realizaban el mismo trabajo.

    ResponderEliminar
  16. MONOGRÁFICOS liz navarrete 2b

    8 LA IGLESIA ARAGONESA EN LA BAJA EDAD MEDIA

    El clero es uno de los cuatro estamentos del las cortes.
    Tiene una influencia muy grande en lo político.
    Se diferencia el alto y bajo clero este ultimo es mayoritario
    La orden Cisterciense se implanta en Aragón con la fundación del monasterio de Veruela
    Las órdenes mendicantes que se implantan en Aragón son: los dominicos, carmelitas y franciscanos
    Los monasterios pierden importancia en lo político y económico y se sustituyen por los conventos que tienen carácter urbano.
    Las ordenes militares también tendrán poder político y económico en Aragón gracias al empuje de Alfonso I el batallador.
    Ordenes militares con encomiendas son: la orden del Temple, el Hospital y el Santo Sepulcro.
    Juan Fernández de Heredia fue una figura muy influyente en las ordenes.
    El cisma de Occidente fue un conflicto en la iglesia ya que tras la muerte del papa Clemente VII se eligieron dos papas, el aragonés Pedro Martínez de Luna (Benedicto XIII) y Bonifacio IX para solucionar este problema se elige un tercer papa lo cual empeora las cosa. En el Concilio de Constanza 1414 se deponen a todos lo papas y se elige a Martín V, pero Benedicto XIII seguirá en sus trece (de eso nace la expresión siguió en sus trece) pero no tiene apoyos y muere en Peñíscola.

    TEST


    1-que se unieran sus territorios creando la Corona de Aragón
    2-La batalla de Muret
    3-Se aplican en Aragón, Cataluña y Valencia
    4-era una reunión del rey con los cuatro brazos: Iglesia, Nobleza, Agricultores y Ganaderos
    5-El derecho que tenía al trono la reina Constanza y la activación del comercio catalán
    6-Un grupo de nobles y ciudades que se opusieron al rey limitando su poder
    7-La pérdida de Sicilia después del Tratado de Anagni
    8-La agropecuaria: producción agrícola y ganadera
    9-El gobierno de las ciudades lo realizan los señores feudales
    10-dominicos, carmelitas y franciscanos

    ResponderEliminar