miércoles, 20 de enero de 2010

video Inicio de la Corona de Aragón



el video comienza con la elección de Ramiro II el monje como nuevo rey aragonés

7 comentarios:

  1. ¿Por qué decapito a los nobles Ramiro II el monje?

    ¿Por qué uso sus cabezas camo badajo?

    ¿Qué es la arquitectura cisterciense?

    ResponderEliminar
  2. Sergio,
    la primera pregunta la hemos explicado en clase y preguntado en examen en el tema 2 y en el 4, debes saberlo y estoy convencido que lo sabes: ESPERO TU RESPUESTA

    lo del badajo y la campana es una metáfora ... el objetivo del rey es que ese hecho "resonara" en todo Aragón ( que aprendan quien manda) y recuerda que hay parte de mito y parte de historia real.

    la arquitectura cisterciense se basa en la austeridad y esá amedio camino entre el románico y el gótico y por tanto tiene aspecto de ambas. Ejemplos de monasterios cistercienses: Rueda, Veruela o el de Piedra

    ResponderEliminar
  3. Ramiro es hermano de Alfonso I que al morir Alfonso tuvo que dejar el monasterio en el que vivía como monje y se convirtió en rey de Aragón.
    Ramiro II recuperó Zaragoza y su antiguo reino a una costa de someter Aragón al basallaje de Castilla, dejó tras sí la leyenda de la Campana de Huesca.
    Para asegurar la sucesión del trono Ramiro II
    contrajo matrimonio del que nació Petronila a quien casó con el Conde de Barcelona R.Berenguer. Petronila era muy pequeña mientras Ramón tenía treinta años.
    R.Berenguer pasó a ser el Conde de Aragón.
    Navarra y Aragón se separan pero se unen Aragón y Cataluña.
    R.Berenguer conquistó Fraga, Tortosa, Lérida,Cape y Alcañiz, y su hijo Pedro II las últimas poblaciones y su otro hijo Alfonso II unió Teruel.
    Hasta 1284 no se conquitará Albarracín.
    Se repobló mediante fueros.

    ResponderEliminar
  4. Mas tarde pensadolo bien me di cuenta que era como un acto de venganza.

    ResponderEliminar
  5. hola Sergio échale un vistazo al comic de historia de Aragón del tema 4, allí cuenta de manera clara esos acontecimientos de Ramiro II y la Campana de Huesca

    ResponderEliminar
  6. Ramiro I dejo el monasterio en el que vivía como monje y se convirtió en rey de Aragón. Ramiro II que apenas reino tres años recuperó Zaragoza y su antiguo reino aun a costa de someter a Aragón al vasallaje de Castilla. Dejo tras de si la leyenda de la Campana de Huesca.
    Para continuar la sucesión al trono Ramiro II contrajo matrimonio del que nació su hija Petronila a quien cas con el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV. Petronila era apenas una recién nacida mientras que Ramón Berenguer casi tenia los treinta años. El conde de Barcelona pasaba a ser gobernador de Aragón.
    Ramiro II conservaba aun el título de rey cuando se retiraba en un convento.
    Navarra y Aragón se separaron pero la unión de Aragón y Cataluña convertirá la Corona de Aragón en la potencia hegemónica del Mediterráneo.
    Con Ramón Berenguer se conquistaron fraga, Lérida, Tortosa, Caspe y Alcañiz y su hijo Alfonso II incorporara las tierras de Teruel en 1170. Su hijo para Pedro II ganara para Aragón las últimas poblaciones.
    En las tierras conquistadas, parte de las población musulmana abandonara sus casas y emigraran hacia Levante y el sur, pero otra parte de la población se quedo en si tierra manteniendo sus costumbres y religiones; estos reciben el nombre de mudéjares.
    Aragoneses, navarros, catalanes, franceses y vascos acudieron al amparo de amplias libertades que contenían esos fueros.
    En Aragón el Arte Gótico empieza sustituir el románico aunque ambos existían todavía por algún tiempo. ¿Como Ramiro II se atrevio a casar a su hija recien nacida con un conde que tenias casi los treinta años? ¿Su hija de mayor no se sintio ofendida por casarl tan pqueñ con un conde de treinta años?

    ResponderEliminar
  7. hola Miguel,
    no es que case a su hija con un año de edad sino que se firma un "contrato matrimonial" por el cual se fija el futuro matrimonio de ambos cuando las normas de la época (de la iglesia) lo permitan es decir, 14 años más o menos.

    respecto a sentirse ofendida, recuerda lo que dijimos sobre que el amor no ha tenido que ver nada con el matrimonio hasta hace muy poco. Los matrimonios, las bodas, los concertaban las familias por intereses de las familias, no de la pareja. A la pareja sólo le quedaba aguantarse, intentar llevarse bien y por supuesto traer hijos ...

    ResponderEliminar