miércoles, 20 de enero de 2010

Video Expansión de Castilla y Aragón siglo XV

8 comentarios:

  1. ¿Cuál es el motivo por el que Castilla no ataca antes el Reino de Navarra? Aunque le pague parias, si lo conquista aún se hace más poderoso frente a los otros reinos cristianos: Aragón, Navarra y Portugal. Además no sería difícil para un reino de 6,5 millones de habitantes,Castilla, conquistar un reino con tan solo0,75 millones,Granada.
    ¿Qué comercios hay en el Oriente que interesan tanto a los reinos de Portugal y Castilla? Este caso, de que los dos reinos quieran el mismo comercio, ¿causará algún conflicto o batalla importante?
    ¿Qué eran los sultanes de la Alhambra?
    ¿Hay algún motivo de defensa por el cual en el castillo de Olite en Navarra los tejados de las chimeneas sean de plomo?
    ¿En las fiestas de la época qué y dónde se celebraba?
    ¿Hay algún motivo especial por el cuál en 1348 den oleadas de peste?
    El contenido de este vídeo no se situarlo en lo que hemos estudiado... ¿me lo podrías situar?
    Esto es todo

    ResponderEliminar
  2. hola Laura, me alegro que hayas visto el video y te surgieran tantas cuestiones, voy a ver si puedo ayudarte.
    1º Navarra conserva su independencia gracias a su aliado en el norte, Francia, dinastía con la que emparentará la navarra, llevando los reyes de Francia el título también de rey de Navarra. También gracias a que Aragón se hubiera opuesto a dicha conquista. De hecho, será Fernando el Católico quien 1512 acxabe con su indenpendencia conquistándola para Castilla, ya que en ese momento, no había oposición de Aragón (él es rey de Aragón), Francia está en inferioridad de condiciones (es derrotada por Fernando en Itaia una y otra vez) y Castilla gracias a la reorganización de su administración por los reyyes católicos cuenta con recursos de sobra (esto lo estudiaremos en tema siguiente)

    ¿o tal vez te referías a Granada???? como bien dices todoslos historiadores concuerdan en afirmar la impoirtancia delas parias, pero también enel hecho de que Granada tenía un poderosoaliado en el norte de África, los benimerines y un poderoso ejército de mercenarios bien pagados. Podríamos decir que se unieron el hambre y las ganas de comer, por un lado pagaba muy bien (y no interesa matar a lagallina de los huevos de oro) y por otro no era tan débil como pueda aparentar por su población y a eso suma que Castilla tiene que pasar por períodos de guerra civil (tema de las beltraneja) y guerra contra Aragón (la guerra delos 2 pedros) por los que no será hasta los Reyes Católicos cuando Castiulla tenga verdero poder para someterla. Y añado q además los RRCC tenían un proyecto político clarounificar la península territorialmente y religiosamente.

    2º El comercio fundamental eran las especias. Para no discutir se divieron el mundo, los portugueses intentarán llegar a oriente por áfrica y los castellanos se quedarán con canarias, lo estudiaremos más adelante

    Portugal no era nada débil y contaba con el apoyo de su aliado eterno Inglaterra, y de hecho fue un agente activo en la guerra civil castellana que tyermina con la llegada de Isabel la católica

    3º la casa gobernante nazarí de Grananda, autoproclamados sultanes
    4º el hacer techumbres de plomo y no de madera y teja (como es más usual) es para evitar los incendios que sufrían periódicamente todos los castillos. Sería inviable en tejado grande pero no en el pequeño deuna chimenea y más peligroso por el fuego.

    5º la iglesia marcaba los tiempos medievales y e lugar erañla iglesia tmabién hay fiestas de origen pagano como San Juan etc, que se cristianizan (si no puedes con tu enemigo únete a él) y el lugar es la iglesia pero tambiénm las romerías a lugares de culto pagano cristianizados

    6º para la llegada de peste se une uq ellegue un brote y llega por vía marítima claramente (por las ratas de los barcos) como estudiamos, y se une también problemas de laimentación y recuerda siglo XIV malas cosechas y clima más frío

    7º el video se sitúa en el siglo XV o sea Coironade Aragón y unión delos Reyes católicos lo veeremos en este tema y el siguiente

    gracias, espero haberte ayudado y me voy pitando a clase .....

    ResponderEliminar
  3. ¿El reino de Portugal siempre a sido de los cristianos?

    ResponderEliminar
  4. Hola,
    recuerda lo que hemos estudiado en el último tema y que os cayó en el examen.
    Decíamos que en el siglo X hay tres grandes territorios cristianos, de ellos el más oriental era el reino astur leonés y dentro de éste surgirá el condado de Portugal.
    Posteriormente, éste se independizará de León formando un reino propio y avanzará hacia el sur como el resto de reinos a costa de Al Andalus

    ResponderEliminar
  5. ¿Los cristianos durante cuanto tiempo mantenieron el reino de Portugal?

    ResponderEliminar
  6. Hola,
    una puntualización para Natalia, cuando me refería al reino Astur-Leonés evidentemente es el más occidental, no oriental como puse no sé porqué. Sorry.

    Miguel mírate lo que le he respondido a Natalia encima de tu mensaje. El reino de Portugal siempre fue cristiano, desde su aparición como condado dentro del reino de León hasta su posterior independencia y creación del reino de Portugal.

    ResponderEliminar
  7. pero si siempre fue cristiano, ¿ nunca le atacaron? o si le atacaban pero nadie conseguia conquistarlo?

    ResponderEliminar
  8. hola, la frontera entre reinos cristinos y musulmanaes variaba continuamente, Almanzor les atacó y ocupó varias plazas, y lo mismo almorávides y almohades en el siglo XII, lo mismo que a Castilla o Aragón

    ResponderEliminar